El CURP biométrico llega a México como la evolución del tradicional CURP, incorporando tecnología avanzada para hacer más seguros y confiables los datos de identidad. A partir del 16 de octubre de 2025, este nuevo documento incluirá foto del rostro, huella dactilar, datos del iris, firma electrónica, código QR y número de folio. Todo esto con el objetivo de evitar suplantaciones de identidad, agilizar trámites y garantizar un acceso más seguro a servicios digitales

En el mundo empresarial, este cambio impacta directamente en el área de Recursos Humanos. Mantener la documentación actualizada de los colaboradores será clave para evitar retrasos en el reclutamiento, cumplir con las normativas fiscales y laborales, y asegurar la trazabilidad de los expedientes. Desde Grupo Ono México ayudamos a que tu capital humano siempre esté en regla y listo para los nuevos estándares de identidad.
El plazo para las empresas es claro: tendrán 90 días naturales para adaptar sus sistemas y aceptar el nuevo CURP biométrico como documento oficial. De no hacerlo, las sanciones podrían llegar a 20,000 UMAs. Contar con este documento actualizado no solo garantiza contrataciones más seguras, sino también datos más confiables para nómina, prestaciones y registros oficiales.
En el sector del capital humano, un CURP biométrico actualizado es sinónimo de procesos más ágiles, mayor seguridad y cero riesgos legales. En Grupo Ono entendemos que la correcta administración de la información personal de los colaboradores no es solo una obligación, sino una ventaja competitiva para las empresas.
Actualizarlo es sencillo: basta con acudir a un módulo del RENAPO, INE o Registro Civil con acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio. Pero lo importante es no esperar al último momento. Entre más rápido tus colaboradores cuenten con su CURP biométrico, más fácil será cumplir con las obligaciones legales y evitar problemas en auditorías o trámites gubernamentales.
No pongas en riesgo la operación de tu empresa. Confía en Grupo Ono México y asegura que tu equipo de trabajo esté listo para el futuro.
Autor: Fernando Sosa Lucio
También te puede interesar…